José Luis Espejo – España (Enero-febrero 2012)
ENSAYO: El Diablo está en los detalles (Descargar PDF)
Ha realizado estudios en Historia del Arte y Cultura Visual y actualmente se dedica a investigar de manera independiente sobre arte audiovisual y cultura aural. Recientemente se ha interesado por la historia y los significados de los sonidos no deseados, llevándole esto a las connotaciones económicas y espirituales del ruido. Desarrolla su actividad especialmente en web, desde su blog personal The Ratzinger Times, como co-editor en el amplio grupo que gestiona ./mediateltipos))) y colaborando en la edición y creación de contenidos de RRS Radio de Museo Reina Sofía. Además co-edita junto con Oscar Martín Ursonate Fanzine, una revista recién nacida sobre Arte sonoro y Culturas Aurales.
INVESTIGACIÓN
La investigación en la Fonoteca de Arte Sonoro y Música Experimental SONM tratará de rastrear nuevos significados del ruido en trabajos donde este sea no sólo la forma sino el tema de su discurso. Para ello se centrará en los aspectos espirituales y religiosos, en un intento de buscar patrones ideológicos y políticos en las prácticas sonoras y en su recepción. En la búsqueda de los significados del ruido en la cultura occidental, las relaciones entre economía y religión han sido una constante desde el principio. Sin embargo, más allá de las relaciones con el sacrificio y la música, es evidente que el ruido comparte ontología con lo diabólico y por tanto lo humano. Los mayores problemas sociales tienen relaciones míticas con esa raíz humana, mientras que los sonidos puros, cuya máxima abstracción es el silencio, llaman a un imaginario divino. Una manera útil de encontrar estas connotaciones políticas en los sonidos es llevándolos al terreno urbano, dado que sonido y arquitectura muchas veces comparten tópicos en su interrelación con lo social.
http://theratzingertimes.wordpress.com/