Peter Bosch & Simone Simons
Desde el principio de nuestra colaboración en Ámsterdam, 1985, hemos abarcado varias y distintas actividades, tales como performances, conciertos y producciones teatrales. A partir de 1990, sin embargo, hemos centrado nuestra atención en la construcción de “máquinas musicales”. Dentro de España hemos mostrado nuestra obra entre otros en Metrònom, Barcelona (2001, 2004 y 2005), el Museu d´Art Modern de Tarragona (2003), en el Centro del Carme, La Nau y Teatro Principal Valencia (Ensems, 2000, 2004 y 2014) y en el Círculo de Bellas Artes, Madrid (Nits d´Aielo i Art, 1999 y 2004). También hemos impartido talleres en la Universidad Politécnica de Valencia (2002 y 2005), en el centro cultural Antiguo Instituto de Gijon (2004 y 2005) y en el LIEM, Museo Reina Sofía (2005).
Recientemente hemos impartido talleres en FACT, Liverpool, 2012 y Nits d´Aielo i Art, Valencia, 2014. Internacionalmente nos conocen sobre todo por la obra Krachtgever que recibió un Golden Nica en 1998 en el concurso Prix Ars Electronica, Linz, 1998, en la sección de Digital Musics. Otra obra conocida es Aguas Vivas que recibió una mención en VIDA, Madrid, 2003, obra que ha sido expuesta internacionalmente en diversos centros de arte e instituciones. En otoño 2009 GRAME, Lyon organizó un retrospectivo de nuestra obra desde 1990 en La Tour du Pin, Francia. Obras más recientes son Mirlitones y Wilberforces.
Peter Bosch (1958) estudió psicología en las Universidades de Leiden y Amsterdam (1976-’83) para más tarde estudiar sonología en el Real Conservatorio de La Haya (1986-’87). Simone Simons (1961) estudió en el departamento audiovisual de la Academia de Arte Gerrit Rietveld de Amsterdam. Viven y trabajan en Chelva (Valencia) desde 1997.