KSENIJA STEVANOVIC (Serbia) // (20-29 febrero 2012) Ksenija Stevanovic ha estudiado musicología en la Facultad de Musicología de Belgrado, con una tesis sobre la interpretación biopolítica de aspectos relacionados con la ópera. Es uno de los miembros fundadores del colectivo “Teorija koja hoda” (“Teoría Caminante”), una plataforma independiente sobre la teoría y práctica de las […]
J. Milo Taylor
J. Milo Taylor (Abril-mayo 2012) Trabaja como artista con múltiples tecnologías y lleva a cabo investigación académica. Es investigador de Sistemas Interactivos en la Universidad de Sussek (Reino Unido). En la actualidad, sus intereses giran alrededor de cuestiones relativas al afecto, la inmersividad, la memoria y la pérdida. Su trabajo ha sido presentado internacionalmente y […]
Jonas Siig
Jonas Siig – Dinamarca Con base en Dinamarca, trabajo en la actualidad en mi tesis doctoral en la “School in Arts and Aesthetics” de la Universidad de Aarhus, con un proyecto sobre grabaciones de campo y sobre la noción de “realidad sonora”. Mi trabajo es a menudo filosófico, aunque raramente rígido o purista, ya que […]
José Luis Espejo
José Luis Espejo – España (Enero-febrero 2012) ENSAYO: El Diablo está en los detalles (Descargar PDF) Ha realizado estudios en Historia del Arte y Cultura Visual y actualmente se dedica a investigar de manera independiente sobre arte audiovisual y cultura aural. Recientemente se ha interesado por la historia y los significados de los sonidos no […]
Thomas Bey William Bailey
Thomas Bey William Bailey – EEUU NUEVO ENSAYO: «Nuestra presencia común en el caos»: John Cage contra Glenn Branca (traducción del autor) (descargar Word) (descargar PDF) ENSAYO SONM: State Of The Union: The Synesthetic Experience In Experimental Music And Sound Art (descargar PDF) (descargar Word) Thomas Bey William Bailey trabaja sobre diferentes tecnologías de comunicación con […]